Nacionalidad española por valor de simple presunción. Parte I

En este artículo hablaremos sobre la nacionalidad española por valor de simple presunción para los menores nacidos en España de padres extranjeros.

Como hemos comentado en otra publicación, los diferentes modos de adquisición de la Nacionalidad española son:

  • Nacionalidad por Residencia.
  • Nacionalidad por Carta de Naturaleza.
  • Nacionalidad para Sefardíes (Ley 12/2015, de 24 de junio).
  • Nacionalidad para españoles de Origen.
  • Nacionalidad por posesión de Estado.
  • Nacionalidad por Opción.

¿Adquiere la nacionalidad española el menor nacido en España de padres extranjeros?

La nacionalidad española por valor de simple presunción para el menor nacido en España de padres extranjeros, es un “privilegio” que brinda la legislación española pero que tiene sus particularidades.

La Legislación Española dispone que; los nacidos en España de padres extranjeros obtendrán la nacionalidad de sus padres y es por lo que generalmente, los hijos nacidos en España de padres extranjeros primero adquieran la misma residencia que sus padres y posteriormente, adquieran la nacionalidad española, por residencia, que es el modo más común de adquisición.

Sin embargo, España reconoce la nacionalidad por valor de simple presunción a los hijos de los extranjeros que carecen de nacionalidad o que proceden de países que no conceden la nacionalidad a los hijos nacidos en el extranjero de sus nacionales.

Por lo tanto, para tramitar el expediente de nacionalidad española por valor de simple presunción es necesario reunir una serie de requisitos y además, serán los progenitores o los representantes legales del menor quienes harán la correspondiente solicitud.

¿Qué nacionalidad deben tener los progenitores?

Los progenitores deben tener las siguientes nacionalidades: Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guinea Bissau, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Uruguay.

Puede darse el caso de que ambos progenitores tengan la misma nacionalidad y de no ser así, también tendrán derecho a solicitar la nacionalidad española por presunción los hijos de padres que combinen entre si las nacionalidades que hemos citado anteriormente.

No obstante, lo anterior, existen excepciones, que igualmente dependen de la nacionalidad de los progenitores.

A continuación, mencionamos estos casos especiales:

  • En el caso de progenitores nacionales de Ecuador, para los hijos nacidos antes del 20 de octubre de 2008, mientras que, los nacidos el mismo día no lo tienen.
  • En el caso de progenitores nacionales de Marruecos, sólo para los hijos de madre marroquí y padre de alguno de los países anteriores.
  • En el caso de progenitores nacionales de Palestina, hay que consultar la legislación en vigor que sea aplicable en el momento del nacimiento. La ley varía en función de si son matrimonios mixtos, en ese caso, también se consulta la ley del país del cónyuge que no es palestino, o del país que les acoge, del status que tengan, etc.

¿Qué es la nacionalidad española por valor de simple presunción?

La nacionalidad, es un hecho que puede declararse con valor de simple presunción. La Ley de Registro Civil de 8 de junio de 1957, el Reglamento aprobado por Decreto el 14 de noviembre de 1958 y las demás disposiciones concordantes, desarrollan el precepto legal y regulan la tramitación y efectos de los expedientes y declaraciones con valor de simple presunción.

Los menores nacidos en España tendrán derecho a adquirir la nacionalidad española por valor de simple presunción, al amparo de lo dispuesto en el artículo 96.2 de la Ley del Registro Civil, en relación con el artículo 17.1 c) del Código Civil.

En el siguiente artículo hablaremos sobre como solicitar la nacionalidad española por valor de simple presunción y los documentos se necesitan.

Contamos con profesionales especialistas externos que prestan asesoramiento jurídico personalizado tanto en materia de Extranjería como de Nacionalidad española.

https://www.exteriores.gob.es/Consulados/lima/es/Comunicacion/Noticias/Paginas/Articulos/20180518_NOT1.aspx

https://www.comunidad.madrid/servicios/justicia/tramites-nacionalidad

https://centrodenegociosrbt.com/blog/nacionalidad-espanola/

https://centrodenegociosrbt.com/blog/los-nacidos-en-espana/

 

Deja un comentario