Tanto en la vida como en el trabajo, la confrontación de ideas y formas de actuación es algo con lo que tenemos que lidiar en el día a día. La diferencia es que en los negocios el como manejemos este choque puede suponer la diferencia entre el éxito de una campaña o el fracaso. Por queremos hablaros un poco de la asertividad, que no es otra que la habilidad para expresar nuestras ideas de manera clara y contundente pero sin llegar a ser agresivos, y por lo tanto, provocar que la otra persona se ponga a la defensiva y se cierre en banda.
Una mejor predisposición a la hora de afrontar una discusión permite hacer valer tus derechos, hace posible que tu opinión sea respetada y te permite defenderte de manera inteligente.
Algunas de las técnicas para manejar las discusiones tu favor son:
-
La Pregunta asertiva:
La base de este método consiste en enfocar la crítica que nos acaban de hacer como algo positivo. Por ejemplo si nos dicen que una campaña no está saliendo como ellos esperaban podemos preguntar que sugieren para mejorarla en vez de empezar a señalar un culpable.
-
El Aplazamiento:
Cuando no podemos o no queremos responder sobre un tema importante en ese mismo instante porque percibimos que podría dar lugar a problemas. Hay que convencer a nuestro interlocutor de que no contestamos en ese momento porque no vamos a poder dar una respuesta exacta y clara por lo que es necesario esperar a más adelante.
-
El Cambio:
Un método de gran valor para relajar la tensión y evitar que se genera agresividad . Consiste en enfocar la discusión en otra dirección. Tenemos que conseguir cambiar el foco de la disputa a otra tema. Explica que es necesario priorizar otros puntos antes que el tema que se esta tratando o posiciónate en una visión global del asunto que permita relativizar el punto central de la discusión.
Cuando más se empleen esta técnicas más naturales resultarán, pero el punto central de las misma es encaminar a todas las partes a llegar a un acuerdo evitando discusiones innecesarias y fomentando la colaboración y el diálogo.