E-Commerce y oficina virtual: la mejor opción para pequeños negocios

Cuando comienzas a emprender un negocio, tienes que cargar con muchos gastos. Desde el alta de autónomo y el alquiler de la oficina, hasta la conexión a internet o los gastos en papelería… No cabe duda que los inicios nunca son fáciles pero no desesperes: si te centras en lo verdaderamente importante, lograrás la trazabilidad que tu negocio requiere.

Y lo cierto es que, pese a que te pueda sonar extraño, no son tantas cosas las que son imprescindibles para comenzar a desarrollar tu actividad. Y más aún si puedes realizarlas desde casa.

El auge de la tecnología y el impacto de la innovación han hecho que hoy en día podamos desarrollar actividades profesiones desde oficinas virtuales. Esto es, desde lugares que no requieren un espacio físico como tal, una oficina convencional. ¿Habíais oído hablar de las oficinas virtuales?

 

¿Qué es una oficina virtual?

Pese a que pueda parecerte extraño, las oficinas virtuales están mucho más asentadas de lo que parece. Piénsalo bien, para desarrollar tu negocio ¿es necesaria una oficina física?

Si no sueles recibir clientes, no tienes empleados y tu actividad no requiere de una presencia física, ¿para qué quieres meterte en más gastos de los que ya tienes?

Las oficinas virtuales son direcciones postales que están pensadas para transmitir una imagen de empresa mucho más sólida y consolidada de lo que sería poner tu dirección de casa. En las oficinas virtuales podrás hacer todo lo que harías es una oficina convencional, pero prescindiendo de ella. Es decir, lo relacionado con la paquetería, la domiciliación de recibos, atención en llamadas personalizada… Y todo ello a un precio muy inferior a lo que tendrías si te decidieses por alquilar una oficina convencional.

En un momento tan competitivo como el actual, es importante trabajar los aspectos intangibles, aquellos que transmiten una imagen de solidez extra. Para ello, contratar una oficina virtual en el centro de alguna gran ciudad te permitirá demostrar una identidad corporativa muy por encima de la realidad, transmitiendo solidez y trazabilidad en tu negocio.

 

Ventajas de contratar una oficina virtual

Lo primero que debes de tener en cuenta es que, para trabajar en una oficina virtual, debes de ser capaz de tener una gran organización y altas dosis de motivación. Puesto que tu lugar real de trabajo será, probablemente, tu casa, allí no tendrás horarios.

A continuación vamos a explicar algunas de las principales ventajas que tienen las oficinas virtuales con respecto a las soluciones más tradicionales.

 

Impacto económico

Las oficinas virtuales se basan precisamente en ofrecer soluciones a un precio muy inferior a lo que costaría alquilar un despacho convencional.

 

No necesitas nada

Las oficinas virtuales están pensadas para dotar de una gran movilidad al cliente. Por ello, tendrás tus cosas del trabajo donde realmente estás desarrollando tu actividad: en casa.

 

Ahorro de tiempo

Las oficinas virtuales no únicamente ahorran dinero, sino que también tiempo. Al prescindir de desplazamientos, son una de las mejores opciones para los que necesitan tener una gran eficiencia. Con las oficinas virtuales no cogerás atascos, ni dependerás del metro. 

 

Las oficinas virtuales son una de las últimas soluciones que han aparecido en el mercado para facilitar tu vida laboral y privadaY tú, ¿sigues yendo a trabajar a la oficina?

Deja un comentario