El coworking la asignatura pendiente para este nuevo año

En esta etapa en la que trabajar es casi un lujo, muchos emprendedores y pequeños empresarios deben de tomar la decisión de en qué lugar desempeñar su trabajo, como poder hacer frente a las facturas y a los alquileres de locales. Tal y como están las cosas hoy en día a muchos se les hace cuesta arriba, es por esto que muchos pequeños empresarios y autónomos han decidido practicar el Coworking.

Esta práctica cada vez se va extendiendo más en nuestro país y no es para menos ya que da la oportunidad de poder trabajar en un lugar habilitado para ello, con comodidades, conexiones y por un precio muy asequible.

Si consultamos el diccionario o la wikipedia, el coworking (cotrabajo en español) es una forma de trabaja que permite a trabajadores independientes, pymes y emprendedores compartir el mismo espacio de trabajo aunque sus actividades sean distintas.
Básicamente es lo que todos conocemos y que hemos visto cientos de veces en películas americanas en las que el protagonista coge su ordenador portátil y se va a un cibercafé a trabajar, es lo mismo pero sin el camarero y la música de fondo.

El coworking da la oportunidad a muchos empresarios a desarrollar su negocio, ya sea físico como virtual, además entra en escena la posibilidad de formar equipo con las personas con las que se comparte espacio y poder sacar proyectos en común, aportar ideas para los proyectos de los otros…Gracias al coworking que ya está  a pleno rendimiento en muchos países como Estados Unidos, Francia, España, reino Unido, Alemania, México, Argentina… muchos emprendedores han podido realizar su sueño de montar una empresa, gracias a la práctica del cotrabajo se han creado grandes oportunidades de trabajo y se han creado cientos de puestos de trabajo.
Lo que necesitan los emprendedores y las personas con pocos recursos pero con grandes ideas y mucha iniciativa son lugares económicos en los que poder desarrollar sus ideas, un lugar con una buena conexión a internet en la que poder compartir ideas y consejos con personas que aún sin trabajar en el mismo sector pueden servir de ayuda para otros.

Lugares en los que poder trabajar sin tener que preocuparse por un alquiler tan elevado que no se puede pagar, lugares adaptados a los tiempos que corren con luz natural, espacios habilitados para reuniones y aulas en las que poder desarrollar las ideas.


El Coworking es la solución al problema de trabajar en casa. Teniendo en cuenta que muchos recurren a una habitación de su hogar para poder trabajar con lo que esto conlleva, una conexión a internet que no da mucha velocidad, los ruidos y molestias de las casas, los niños, los perros, el cartero llamando a la puerta… Una manera muy eficaz de quitarse de todos esos problemas ruidos y molestias es compartir con otros trabajadores el espacio adecuado para poner en práctica las ideas que se tienen, sacar los proyectos adelante y trabajar con comodidad. Son  muchos ya los que optan por este método de trabajo que realmente funciona. Ya hay más de quinientos espacios de Coworking en Europa y la cifra sigue subiendo. Basta con ver los beneficios que aporta para los negocios esta manera de trabajar para saber que es una opción acertada a la hora de desempeñar el trabajo.
Nunca trabajar por cuenta propia fue tan fácil, nunca trabajar fue tan barato, olvídate de pagar caros alquileres por oficinas y locales para vender tus ideas, comparte espacio con personas que como tú, esperan y desean trabajar a pleno rendimiento en las mejores condiciones.

Deja un comentario