¿Cuáles son las oportunidades de negocio actuales?

Según estudios recientes se considera que España será el segundo país Europeo, en términos de crecimiento de empleo en el año 2016. En el  primer puesto se sitúa Luxemburgo con un incremento a penas mayor que el de España. Se prevé un ritmo de crecimiento del 2,6%.

Sin embargo una gran noticia para todas aquellas personas que están pensando en montar su propio negocio. ¡El mercado es muy próspero y hay que aprovechar esta oportunidad!

 

Para saber más sobre el tema, os aconsejo este artículo del El País.

 

A la hora de elegir el tipo de negocio qué emprender, podría ser útil considerar y evaluar algunos factores. Muchos son los oficios que tienen buenas posibilidades de éxito, por eso, a la hora de escoger, podría ser de ayuda reflexionar sobre los siguientes puntos:

  1. Para empezar puede ser buena idea informarse sobre las posibilidades de mercado actuales. Esto permitirá restringir enormemente los campos de interés, y focalizar solo en las oportunidades más prometedoras. Además esto nos dará la posibilidad de estudiar la competencia, para evitar sorpresas inesperadas.

 

  1. Aunque sea importante considerar y evaluar cada una de estas posibilidades, a la hora de elegir es aconsejable escoger algo que nos guste. Emprender un negocio que no nos atrae y del que no tenemos idea, podría ser un riesgo que no vale la pena correr.

 

  1. Una vez tomada nuestra decisión, habrá que pensar en el presupuesto. Tendremos que tener en cuenta que, sea cual sea el negocio que elegiremos, esto requerirá una inversión inicial. En estos tipos de cosas es muy fácil perder la percepción del dinero, por lo que se aconseja hacer siempre un cálculo previo de la suma necesaria para montar un negocio, para evitar sorpresas, y no invertir más de lo que se puede. Mantener las finanzas en orden es esencial y evitará que fracasemos aún antes de empezar nuestro comercio.

 

  1. Una organización será necesaria para coordinar tu negocio, y llegar al éxito. Esto significa tener claro desde el principio cuales son nuestros objetivos, y cómo conseguirlos. Podremos responder a estas dos preguntas a través de una planificación detallada, que no dejará márgenes de errores.

 

  1. Para triunfar no nos olvidemos que será de fundamental importancia rodearnos de empleados capaces y eficientes. En cambio nosotros tendremos que saber cómo motivar a nuestro equipo en cada paso de nuestra escalda al éxito.

 

Si conseguimos respetar estas pautas, en breve tiempo llegaremos a triunfar. Esto además nos permitirá muchas ventajas como: la posibilidad de invertir y dedicarnos por fin a lo que realmente nos gusta, la posibilidad de tener una cierta libertad (tanto económica, como en términos de tiempo), la posibilidad de gestionar la empresa como nos plazca, etc.

Deja un comentario